Valle de Baztán

El Baztán, con una superficie de 373,55 km², es el municipio más extenso de Navarra. Está formado por la cuenca alta del río Bidasoa, que recibe en esta zona el nombre de río Baztán. El municipio está compuesto por 15 lugares (Almándoz, Ániz, Arizcun, Arráyoz, Azpilcueta, Berroeta, Ciga, Elizondo, Elvetea, Errazu, Garzáin, Irurita, Lecároz, Maya y Oronoz-Mugaire), numerosos barrios y caseríos dispersos. No está dividido, como la mayor parte de los municipios compuestos navarros, en concejos, aunque en cada lugar figura al frente un jurado o alcalde pedáneo. Además del ayuntamiento, el valle también cuenta con la Junta General del Valle, una agrupación de carácter tradicional, responsable de la administración y usos de los comunales.

Ziga

Un pequeño pueblo, típico de postal, con una iglesia ya no tan típica. La parroquia de San Lorenzo sorprende por su gran envergadura. Puedes acceder a la iglesia por la escalinata que sube desde la plaza, la cual destaca por sus bonitos caserones de ventanas ataviadas con flores. Después de un paseo por Ziga, te recomendamos acercarte al mirador de Baztan, que ofrece unas estupendas vistas a la parte central del valle. El acceso es cómodo por la carretera comarcal, así que no te olvides de la cámara.

Irurita

Te presentamos a la segunda localidad del valle en número de habitantes. Además de la bella Iglesia de San Salvador, la arquitectura civil es de lo más destacado en Irurita, donde callejear, observar y disfrutar del ambiente es el mejor plan. Recuerda no perderte la Plaza de la Duquesa de Goyeneche, el Palacio de Jauregizuria y la Casa Gastón. Y que no se nos olvide la plaza de Irurita, apodada «del rebote» por ser enclave del juego de guante o laxoa. Si tu paso por Irurita coincide con un partido de pelota, verás el fervor con el que se vive este deporte por estos lares. ¡No te olvides de animarles!

Arizkun

Otro pueblecito más de arquitectura señorial y costumbres ancestrales, muy próximo a Elizondo. Su barrio más destacado es el de Bozate, conocido porque en él residieron los "agotes", una población que sufrió la marginación y sobre la que se ha especulado toda la vida. Otras visitas de interés son el Palacio de los Ursua, la Iglesia de San Juan Bautista y, por supuesto, el Museo Santxotena. Este parque-museo al aire libre, repleto de esculturas de madera de Xabier Santxotena —discípulo de Jorge Oteiza— te invita a indagar sobre la mitología vasca, los agotes y el Valle de Baztan. Ya verás qué original es esta fusión de arte, naturaleza y tradiciones ancestrales.

Erratzu

Cerca de Arizkun, rodeado de montañas, se levanta Erratzu, un pueblo de 650 habitantes con hermosos caseríos, paisajes verdes por doquier y mucha paz. Pasea por sus calles para descubrir los rincones más encantadores y anímate a subir al puerto de Izpegi, donde te esperan unas vistas de escándalo y una zona de esparcimiento donde puedes comer y comprar algún recuerdo. Y si vienes en plan familiar buscando un paseo memorable, no olvides visitar la famosa cascada de Xorroxin.

Para disfrutar de todo lo que ofrece el Valle de Baztán, no olvide visitar el Hotel Restaurante Venta de Ultzama, donde podrá encontrar un delicioso restaurante para comer, un acogedor hotel donde dormir, y diversas opciones de hostal y alojamientos.