Esta villa tuvo un papel crucial en la historia del Reyno de Navarra, ya que fue el último reducto de resistencia contra la conquista del Reino de Castilla.
Si lo que buscas es un paseo en familia para disfrutar de la naturaleza, la Cascada de Xorroxin es ideal para ti.
Las grandes salas excavadas en la roca ofrecen un entorno donde predominan la oscuridad y el silencio, creando una atmósfera mágica que te hará sentir como si estuvieras en otro mundo.
Este fascinante lugar es famoso por sus leyendas sobre brujería, aquelarres y cultos al diablo.
El Baztán, con una superficie de 373,55 km², es el municipio más extenso de Navarra.
Destino cautivador que fusiona historia, cultura y naturaleza, atrayendo a miles de visitantes cada año a pesar de su ubicación remota en el corazón del Pirineo navarro, en un pequeño pueblo de apenas 20 habitantes.
Pamplona, la capital de Navarra, es mundialmente famosa por los Sanfermines, una fiesta única que combina tradición, cultura, y adrenalina.
Un auténtico tesoro para los amantes del senderismo y la naturaleza.
San Sebastián, situada a solo 60 minutos del Hotel Restaurante Venta de Ulzama, es una de las ciudades más encantadoras y reconocidas del norte de España.
Este bosque es el segundo en extensión en Europa y el primero en España, con una historia de solo 12.000 años.
Se encuentra junto al Valle de Baztan, a orillas del Río Bidasoa y cerca del mar Cantábrico.
La Sierra de Aralar es un imponente macizo montañoso que se extiende entre el noroeste de Navarra y el suroeste de Guipúzcoa, abarcando 208 km² de paisaje natural.
Las influencias atlánticas y mediterráneas convergen en el paisaje de Belate, convirtiéndolo en un refugio secreto para hábitats y especies de alto valor ecológico e histórico.
El Baztán, con una superficie de 373,55 km², es el municipio más extenso de Navarra.
Antiguo trazado ferroviario que ha sido transformado en una ruta perfecta para los amantes del senderismo y el cicloturismo.